La Federación de Asociaciones de Vecinos de Gandia
HISTORIA DE LA FEDERACIÒN
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Gandia, se constituyó en Julio del año 1993 por las agrupaciones vecinales que existían en aquellas fechas, con la finalidad de aunar esfuerzos y criterios, promoviendo la participación y la presencia activa de los vecinos en el modelo, funcionamiento, crecimiento y desarrollo de la ciudad que hoy tenemos.
Las AAVV que iniciaron la andadura que nos ha llevado hasta el momento actual, fueron: Santa Anna, Beniopa, Venecia, Raval, Corea, Marenys de Rafalcaïd, El·líptica.
A lo largo de los años y motivado por el proceso expansivo de la ciudad de Gandia que veía como su población iba creciendo en número, fueron creándose otras AAVV en los barrios, las cuales se integraron progresivamente en la Organización Federativa.
Así lo hicieron en el tiempo y hasta la actualidad:
Grau, Marxuquera, Benipeixcar (1995); Centro Histórico, Platja, Barranc de Borrell, Sant Nicolau, Kentucky (2003); Racó dels Frares, Molló de la Creu y Grau I-II (2009).
Durante el período transcurrido, todas las AAVV han ido consolidándose en sus distritos reforzando la presencia y la influencia de la propia Federación en la vida diaria de la ciudad.
Todo ello ha sido posible gracias al empeño, entusiasmo y entrega que han puesto todos los Presidentes y las Juntas Directivas que se han ido sucediendo desde 1993 hasta hoy.
Cada Presidente y Junta Directiva con su estilo propio, con errores y aciertos, pero siempre con el propósito unánime, formal y desinteresado de dirigir su esfuerzo en pro del tejido asociativo vecinal de la ciudad y procurando el bien común.
Todos ellos han contribuido a hacer de la Federación de AAVV de Gandia una de las más fuertes, respetadas y admiradas de la Comunidad Valenciana.
Vaya para todos y cada uno de ellos el merecido recuerdo y reconocimiento.
Sin su labor no hubiera sido posible llegar hasta aquí.
Gracias a todos.
HISTÓRICO PRESIDENTES HASTA LA ACTUALIDAD
D. Francisco Javier Muñoz Dios (1993-1995)
D. Antonio Castillo Bernal (1995-1997)
D. Francisco Almiñana Mengual (1997-2001)
D. Francisco Aparisi Clavier (2001-2005)
D. Ramón Martínez Serquera (2005-2009)
Dña. Delfina Pellicer Martínez (2009-2011)
Comisión Gestora. (Marzo 2011-Enero 2012).
D. José Ramón Cases Gallardo. (Enero 2012-2014)
D. Paco Escrivà (2014 – …..)
Cabe señalar que las finalidades de la Federación de AAVV están contempladas en sus estatutos destacando entre ellas:
1) La coordinación de los actos de las asociaciones federadas.
2) La promoción de los valores humanos de amistad, solidaridad, colaboración y buena vecindad.
3) La gestión y administración del fondo económico, según el régimen económico de sus estatutos.
4) La exclusión explícita de sus finalidades de toda intención lucrativa.
5) Para el cumplimiento de las finalidades enumeradas se realizan las actividades siguientes:
a) Culturales, artísticas, sociales y benéficas.
b) Aquellas que promuevan en su seno, cada una de las asociaciones miembros.
e) Defensa de los derechos de los consumidores.
En los veinte años transcurridos desde su formación, han sido numerosos e importantes los logros alcanzados y las actividades desarrolladas por la Federación Vecinal. También individualmente las AAVV han realizado y siguen realizando una importante labor en y por la ciudad, desde sus barrios y Juntas de Distrito.
De todo ello iremos haciendo referencia periódicamente para darlo a conocer a los ciudadanos. Es importante saber de dónde venimos para continuar el camino que nos lleve a alcanzar los objetivos propuestos y esforzarse por entender las inquietudes sociales que son dinámicas y evolucionan con el devenir de los tiempos. Nosotros debemos adaptarnos a los cambios e incluso adelantarnos a ellos.
HISTÓRICO FINANCIACIÓN FEDERACIÓN
También hay que resaltar la importancia que ha tenido siempre el apoyo económico de las instituciones públicas a la Federación, esencialmente desde el gobierno municipal local, ayuda no siempre exenta de polémica y que ha sido en algunos momentos fuente de conflictos. Afortunadamente se han resuelto siempre por la voluntad de las AAVV de seguir unidos por el bien de la Organización Federal y de las Asociaciones integrantes.
En este apartado indicar que la primera asignación presupuestaria pública directa que se dotó a la Federación en el año 1993 para su funcionamiento, fue de 3.200.000- pts (19.232’39- € ).
A lo largo del período de existencia de la Federación han habido momentos en que la Federación ha dispuesto de subvenciones municipales anuales que han oscilado entre la cantidad ya mencionada del período 1993-1996, pasando a la asignación anual de 10.463.490- pts (62.886’84’-€) del período 1997-2002 ó los 37.864’78€ del período 2002-2008.
En el año 2008 se firmó un convenio con el Ayuntamiento por el que se asignaba la cantidad de 16.500′- € anuales. Dicho convenio finalizó en el 2012, año en que se rebajó a 16.000′- €.
Desde Febrero del 2012 se ha procurado una especial dedicación para relanzar la Federación y las AAVV con la intención de adelantarnos y servir de catalizador ante los cambios sociales, de relación y de comunicación que se están llevando a cabo, con la finalidad de aunar esfuerzos y responder adecuadamente a las demandas ciudadanas.
Inicialmente se estableció un práctico organigrama de funcionamiento y se crearon grupos de trabajo con diversos cometidos. Se actualizó la imagen corporativa de la organización y se inició el proceso de confección de este portal de Internet.
Paralelamente se procuró dotar a las AAVV de recursos para mejorar y facilitar las comunicaciones. Para ello y con un contrato de cesión de tales medios se destinó una parte importante de la asignación de fondos de la Federación a las AAVV.
También se colaboró con las AAVV que lo solicitaron a través de una ayuda económica para el desarrollo de parte de sus actividades.
La Federación y algunas AAVV disponen de perfiles en medios como Facebook, Twiter, etc, para estar más próximos a nuestros ciudadanos. Ahora estaremos también de manera fácilmente accesible todos juntos aquí.
Importante resaltar por último que en este año 2013, dada la actual coyuntura económica y social, la Junta Directiva de la Federación ha tomado la decisión de no solicitar convenio de subvención pública directa para su mantenimiento y que, cualquier ayuda prevista para la Federación en este ejercicio, sea destinada directamente por el Gobierno Municipal a aquellos vecinos de Gandia que más lo necesiten.
Consideramos que es un acto de solidaridad con nuestros conciudadanos y queremos que se sientan próximos a la decisión de la Federación vecinal, de todas y cada una de las AAVV de sus barrios, de sus representantes vecinales y municipales.
En consecuencia en el año 2013 quedarán suprimidos por la Federación determinados tipos de actos vecinales de alto coste económico a cargo del erario público que no serían bien entendidos por la ciudadanía en estos momentos.
A pesar de ello, trabajaremos por nuestros vecinos y nos seguirán teniendo a su lado defendiendo sus intereses.
Ya vendrán tiempos mejores y los compartiremos también.
JUNTA DIRECTIVA
- Presidente: Paco Escrivà
- Vicepresidenta: Ana Sanz Gómez
- Secretario: Josep Andrés López Muñoz
- Tesorero: José Cebrián Arévalo
- Vocal: José Luis Cantal Mínguez
- Vocal: Francisco Escrivá Moratal
José Cebrián (Tesorero), Ana Sanz (Vicepresidenta) y Josep Andrés López (Secretario).
Conjunto de asociaciones que forman la federación de vecinos de Gandía.
- Asociación Centro Histórico
- Asociación Corea
- Asociación Grau
- Asociación Joaquín Ballester
- Asociación Kentucky
- Asociación Marenys de Rafalcaid
- Asociación Playa
- Asociación Plaza Elíptica
- Asociación Sant Nicolau
- Asociación Santa Anna
- Asociación Venecia